Innovación Educativa

Difusión de Fuentes de Información

Misión

Ampliar la cobertura y la disponibilidad de las fuentes de información científica y técnica actualizada, fomentando el uso reflexivo y crítico de la información en salud.

Hacer hincapie en el fomento de la producción y difusión de experiencias en investigación y aportes teóricos del quehacer educativo.

Centro Nacional de Investigación Documental en Salud

 
 

 

Anualmente cada delegación analiza y plantea sus necesidades, solicitando el número de profesionales y auxiliares técnicos que demanden sus servicios de atención, en relación con las plazas vacantes existentes.

Historia

El 25 de noviembre de 1994 se inauguraron las instalaciones del CENAIDS, que se localizan en el lado sureste de la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Funciones

El CENAIDS, dependiente de la División de Documentación e Información de la Coordinación de Educación en Salud, tiene como propósito básico la indagación sobre la información documental y su aplicación en los procesos educativos, la investigación científica y las decisiones que se toman durante la atención médica.

La misión propuesta ha sido apoyar los procesos educativos, la atención médica y la investigación para contribuir al aprendizaje, la construcción del conocimiento, la generación de nueva información y facilitar la toma de decisiones que contribuyan a conservar, mejorar o restituir la salud de la población.

Sus funciones se establecieron en dos direcciones: la investigación documental y el desarrollo tecnológico aplicado a la documentación, con el intención de que sus resultados se apliquen en los centros de documentación en salud del Instituto. Para lograr lo anterior, se incorpora la tecnología que permita automatizar sus procesos, se elaboran programas que faciliten el control del material documental y la administración de los centros y se evalúan las publicaciones impresas, en formato electrónico y las bases de datos en disco compacto e Internet, con la finalidad de seleccionar las colecciones de acuerdo a las necesidades de la institución.

Al mismo tiempo que se investiga sobre la información documental, se ofrecen servicios preferentemente al personal del Instituto involucrado en la atención de la salud y subsiguientemente a personal de otras instituciones de salud y público en general.

Misión

El Centro Nacional de Investigación Documental en Salud (CENAIDS), es el área de la División de Documentación e Información dependiente de la Coordinación de Educación en Salud, que apoya los procesos educativos, la atención médica y la investigación de todo el personal involucrado en el cuidado de la salud, al propiciar que la información documental esté disponible donde y cuando se necesite, para colaborar en el aprendizaje, la generación de conocimientos y facilitar la toma de decisiones que contribuyan a conservar, mejorar o restituir la salud de la población.

Recursos

El CENAIDS es el centro de investigación documental más importante del IMSS y su colección se ha desarrollado por mas de 35 años, desde su antecedente inmediato la Biblioteca Central. Su acervo es uno de los más importantes en biomedicina de América Latina, esta integrado por más de 320 000 fascículos de 1,420 títulos de publicaciones periódicas de áreas clínicas, básicas, investigación, enfermería, medicina familiar y salud en el trabajo. Cuenta con más de 10,000 títulos de libros de las diferentes especialidades médicas disponibles en estantería cerrada. Además artículos, resúmenes o referencias en las bases de datos, recuperables mediante búsquedas automatizadas.

El IMSS permanece a la vanguardia de la investigación biomédica propiciando avances científicos y en ello, la documentación ha tenido un papel preponderante.

Para Servirle Mejor Contamos con la Siguientes Äreas:

    Ärea de Catálogos Automatizados

    Ärea de Recuperación de Artículos Nacionales e Internacionales
    Ärea de Acervo
    Ärea de Sala de Lectura
Vínculos

Biblioteca Médica Nacional Digital.

Biblioteca Virtual en Salud

Biblioteca Digital Iberoaméricana y Caribe

Biblioteca de la Universidad de Salamanca

Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

Centros de Documentación en Salud en la República Mexicana

Da click en algún estado de la República