9 |
|
COLECISTITIS AGUDA EN NIÑOS. EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL PEDIÁTRICO DE TERCER NIVEL DE ATENCIÓN. Antecedentes : La colecistitis Aguda en la infancia, es un entidad poco frecuente, se puede presentar, asociada a enfermedad hemolítica, prematurez, NPT prolongada, sepsis, quemaduras y malformaciones congénitas de las vías biliares, obesidad, con o sin la presencia de litiasis vesicular. Objetivo : Describir la presentación, evolución y tratamiento, de los niños atendidos, en un tercer nivel con diagnóstico de colecistitis aguda. Material y métodos : Estudio retrospectivo, transversal. Se incluyó a todos los pacientes de colecistitis que ingresaron para estudio y tratamiento de enero 2013 – 2016, se obtuvieron los datos demográficos, evolución y tratamiento y se realizó el análisis mediante frecuencias simples. Tabla Datos demográficos Resultados: Se incluyeron 31 pacientes, fueron del sexo femenino 77% y 23% del masculino, el grupo etáreo más frecuente fue en adolescentes, la edad media fue de 11 ± 4 años. El estado nutricional fue en 48% con peso normal, sobrepeso un 16% y obesidad en un 13%. Los datos clínicos en el 74% de los casos fueron dolor abdominal crónico de predominio flanco derecho, dispepsia, náuseas y vómitos; se asoció a pancreatitis aguda en el 25% de los casos, colestasis en el 16%, hipercolesterolemia en un 3% y trigliceridemia en el 29%. Los hallazgos histopatológicos fueron colecistitis litiásica en un 51.6%, colecistitis alitiásica en 29%, y sin datos de inflamación importante y sin litos en un 19.4%. Todos los pacientes fueron sometidos a colecistectomía laparoscópica sin complicaciones. Financiamiento: Este trabajo no tuvo financiamiento. |
|
![]() |