16 |
|
EDAD DE LOS PADRES AL EMBARAZO DEL NIÑO ÍNDICE Y RIESGO DE LEUCEMIAS EN NIÑOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y ÁREA CONURBADA. ESTUDIO DEL GRUPO MEXICANO INTERINSTITUCIONAL PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LAS CAUSAS DE LA LEUCEMIA INFANTIL Elva Jiménez-Hernández 1,4 , David Aldebarán Duarte-Rodríguez 2 , Juan Carlos Núñez-Enriquez 2 , Janet Flores-Lujano 2 , Jorge Alfonso Martín-Trejo 3 , , Laura Eugenia Espinoza-Hernández 4 , ,José Arellano-Galindo 5 , Aurora Medina-Sanson 5 , Xochiketzalli García-Jiménez 3 , Rogelio Paredes-Aguilera 6 , Luz Victoria Flores-Villegas 7 , José Gabriel Peñaloza-González 8 , José Refugio Torres-Nava 9 , Rosa Martha Espinosa-Elizondo 10 , Raquel Amador-Sánchez 11 , Juan José Dosta-Herrera 12 , Javier Anastacio Mondragón-García 13 , Heriberto Valdés-Guzmán 14 , Laura Mejía-Pérez 15 , Gilberto Espinoza-Anrubio 16 , María Minerva Paz-Bribiesca 17 , Perla Salcedo-Lozada 18 , Rodolfo Ángel Landa-García 19 , Rosario Ramírez-Colorado 20 , Luis Hernández-Mora 21 , María Luisa Pérez-Saldivar 2 , Marlene Santamaría-Ascencio 22 , Anselmo López-Loyola 23 , Arturo Hermilo Godoy-Esquivel 24 , Luis Ramiro García-López 25 , Alison Ireri Anguiano-Ávalos 26 , Karina Mora-Rico 27 , Alejandro Castañeda-Echevarría 28 , Roberto Rodríguez-Jiménez 29 , José Alberto Cibrian-Cruz 30 , 3 , Rocío Cárdenas-Cardos 31 , Martha Beatriz Altamirano-García 16 , Martin Sánchez-Ruiz 18 , Roberto Rivera-Luna 31 , Luis Rodolfo Rodríguez-Villalobos 25 , Francisco Hernández-Pérez 26 , Jaime Ángel Olvera-Durán 27 , Luis Rey García-Cortés 32 , Minerva Mata-Rocha 33 , Omar Alejandro Sepúlveda-Robles 33 , Vilma Carolina Bekker-Méndez 34 , Silvia Jiménez-Morales 35 , Haydee Rosas-Vargas 36* , Juan Manuel Mejía-Aranguré 1,2,33 * 1 Coordinación de Investigación en Salud, CMN "Siglo XXI", IMSS. 2 Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Pediatría, Centro Médico Nacional (CMN) "Siglo XXI", Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 3 Servicio de Hematología, UMAE Hospital de Pediatría, CMN “Siglo XXI”, IMSS. 4 Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General “Gaudencio González Garza”, CMN “La Raza”, IMSS 5 Hospital Infantil de México Federico Gómez, Secretaria de Salud (SS). 6 Servicio de Hematología, Instituto Nacional de Pediatría (INP), SS. 7 Servicio de Hematología Pediátrica, CMN “20 de Noviembre”, Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). 8 Servicio de Onco-Pediatría, Hospital Juárez de México. 9 Servicio de Oncología, Hospital Pediátrico "Moctezuma", Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SSCDMX). 10 Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General de México, SSa. 11 Servicio de Hematología Pediátrica, Hospital General Regional (HGR) No. 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" IMSS. Av. Gabriel Mancera No. 222, Col. Del Valle, Mexico City, 03100, Mexico 12 Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital General “Gaudencio González Garza”, CMN “La Raza”, IMSS. Calzada Vallejo y Jacarandas S/N Col. La Raza, Delegación Azcapotzalco, Mexico City, 02990, Mexico 13 Servicio de Cirugía Pediátrica, HGR No. 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro" IMSS. Av. Gabriel Mancera No. 222, Col. Del Valle, Mexico City, 03100, Mexico 14 Hospital Pediátrico de Iztacalco, SSCDMX. Av. Coyuya y Terraplén de Rio Frio S/N, Col. La Cruz. Iztacalco, Mexico City, 08310 Mexico 15 Hospital Pediátrico de Iztapalapa, SSCDMX. Av. Ermita Iztapalapa 780, Col. Granjas San Antonio. Delegación Iztapalapa, Mexico City, 09070. Mexico 16 Servicio de Pediatría, Hospital General Zona (HGZ) No. 8 “Dr. Gilberto Flores Izquierdo”IMSS. Av. Rio Magdalena 289 Ciudad De México, Col.Tizapan San Angel, Delegación Álvaro Obregón, Mexico City, 1090, Mexico 17 Servicio de Pediatría, Hospital Juárez del Centro, SS. 18 Hospital General de Ecatepec "Las Américas”, Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). 19 Hospital General "Dr. Manuel Gea González" SS. 20 Hospital Pediátrico "La Villa", SSCDMX. 21 Hospital Pediátrico "San Juan de Aragón", SSCDMX. 22 Servicio de Pediatría, HGR No. 72 "Lic. Vicente Santos Guajardo", IMSS. 23 Servicio de Cirugía Pediátrica, HGZ No. 32, IMSS. 24 Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Pediátrico de Moctezuma, SSCDMX. 25 Servicio de Pediatría, Hospital Pediátrico de Tacubaya, SSCDMX. 26 Urgencias Pediátricas, HGZ No. 47, IMSS. 27 Servicio de Cirugía Pediátrica, Hospital Regional "1° Octubre", ISSSTE. 28 Servicio de Pediatría, HGR No. 25 IMSS. 29 Servicio de Pediatría, HGZ No 29, con Medicina Familiar (HGZMF). IMSS 30 Servicio de Cirugía Pediátrica, HGZ No. 27, IMSS. 31 Servicio de Oncología, INP, SSa. 32 Delegación Regional Estado de México Oriente, IMSS. 33 Laboratorio de Biología Molecular de las Leucemias, Unidad de Investigación en Genética Humana, UMAE, Hospital de Pediatría, CMN "Siglo XXI", IMSS. 34 Unidad de Investigación Médica en Inmunología e Infectología, Hospital de Infectología “Dr.Daniel Méndez Hernández”, CMN “La Raza”, IMSS. Address. 35 Laboratorio de Genómica del Cáncer, Instituto Nacional de Medicina Genómica. 36 Unidad de Investigación Médica en Genética Humana, UMAE, Hospital de Pediatría, CMN"Siglo XXI", IMSS. Introducción : La leucemia aguda (LA) es el cáncer más común en menores de 15 años de edad. Su incidencia es variable a nivel mundial. La Ciudad de México ha reportado la incidencia más alta de LA, especialmente de leucemia linfoblástica aguda (LLA). La diferencia reportada en la incidencia en diferentes poblaciones, pudiera indicar que algunos factores genéticos, ambientales y el estilo de vida pudieran estar involucrados en el desarrollo de esta enfermedad. Varios estudios han encontrado una asociación positiva entre una edad materna avanzada al nacimiento y el riego de leucemia de su descendencia, mientras otro no. Datos sobre madres muy jóvenes son particularmente controversiales y no está claro si hay una asociación con la edad del padre. Algunos estudios han sugerido que la asociación entre la edad paterna y riesgo de LA desaparece después de ser ajustado por la edad materna. Objetivo : determinar la asociación de la edad de los padres al momento del embarazo con el riesgo de desarrollar leucemia aguda en niños de la ciudad de México y área conurbada. Material y Métodos : Estudio de casos y controles, los casos con LLA y Leucemia Mieloide Aguda (LMA), y los controles sin LA, pareados por edad, sexo e institución de adscripción., residentes de la ciudad de México y área conurbada, menores de 17 años de edad. Se incluyeron todos los casos diagnosticados entre 2010 y 2015 y que contaban con un control con las mismas características mencionadas. La edad de los padres expresado en años se estratificó en adolescentes a los padres < 20 años, jóvenes 20 a 24.99, edad reproductiva de menor riesgo 25 a 29.99 y 30 a 34.99, edad mayor de 35 a 39.99, y =de 40 edad avanzada. Se utilizó el modelo de regresión logística para el cálculo de riesgo e IC 95%, con cada uno de los estratos de la edad de la madre ajustado por la edad del padre y con las variables siguientes: índice de hacinamiento, tabaquismo activo de la mamá antes y durante el embarazo, alcoholismo de la madre antes y durante el embarazo, diabetes en la madre antes y durante el embarazo, tabaquismo activo del padre antes y durante el embarazo, alcoholismo del padre antes del embarazo, sexo del niño, grupos de edad de los niños, peso al nacer <2500 y >2500, primogénito y no primogénito, lactancia materna e infección de la madre antes y durante el embarazo . Se calculó el riesgo con cada uno de los estratos de la edad del padre ajustado por la edad de la madre. La edad de referencia fue entre 25 y 29.99 años.Resultados: Se incluyeron un total de 1455 casos y 1455 controles, De los casos 1255 (86.2%) fueron LLA y 202 (13.8%) LMA. Las características generales de los casos y los controles fueron similares disminuyendo la posibilidad de sesgo de selección. El mayor riesgo de LLA fue cuando la madre tuvo entre 20-24.99 años y el padre <19.99 años de edad (aOR= 10.77; 95% CI: 1.21-95.94). Para LMA el mayor riesgo fué observado con madres <19.99 años de edad y padres entre 30-34.99 años (aOR= 10.19; 95% CI: 1.24-83.79). Cuando la edad del padre fue ajustado por la edad de la madre, el mayor riesgo para LLA fue observado cuando el padre tuvo >40 años y la madre estuvo entre 25-29.99 años al embarazo (aOR= 2.60; 95% CI: 1.23-6.02). Conclusión: En el presente estudio la asociación más fuerte para LLA y LMA fue observado con padres y madres más jóvenes respectively. |
|
![]() |