SEGUNDO PROCESO DE SELECCIÓN

(Ciclo Académico 2020-2021)

BASES DEL CONCURSO

1. Podrán participar en este proceso de selección, los médicos residentes nacionales y extranjeros que hayan ingresado al Sistema Nacional de Residencias Médicas a la especialidad troncal correspondiente a través del proceso de selección que efectúa la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud y haber acreditado el último grado de prerrequisito de la especialidad troncal que corresponda a cada especialidad de rama (ver cuadro de cursos de posgrado derivados de cada especialidad).

NOTA: Los aspirantes que no cumplan con este criterio serán dados de baja del concurso.

Ver cuadros sedes especialidades

2. Los médicos residentes que deseen realizar alguno de los cursos a que se refiere esta convocatoria, deberán registrar correctamente sus datos vía Internet: en el caso de alumnos IMSS en la "Solicitud de Cambio a Especialidad de Rama" y en el caso de residentes externos en la "Solicitud de Inscripción a estudios de Posgrado" exclusivamente del 07 de febrero al 11 de febrero del 2020 hasta las 23:59 horas, imprimirla por duplicado, firmarlas y entregarlas al momento de ingresar a la sede del examen, donde deberán presentar además Identificación Oficial en original (pasaporte, cédula profesional, credencial del IFE ó INE).

Solicitud de Cambio a Especialidad de Rama

Solicitud de Inscripción a Estudios de Posgrado

3. Solicitar fecha y hora para ser entrevistada(o) por el Comité Académico de la primera opción de sede registrada en su "Solicitud para Especialidad de Rama" (solamente del 10 de febrero al 21 de febrero del 2020).

4. Acudir a la entrevista en la fecha y hora que le asigne el Comité Académico, en la sede registrada en su "Solicitud para Especialidad de Rama" como primera opción para efectuar la especialidad (durante el periodo comprendido del 10 de febrero al 21 de febrero del 2020).

5. Con fines de selección y adscripción a sede, los aspirantes presentarán un examen de conocimientos. El calendario con la fecha, hora y sede de aplicación del examen por especialidad, será dado a conocer el 13 de febrero del 2020 en el transcurso del día, en esta misma página.

6. Los médicos inscritos en este concurso con categoría de "médico extranjero", para ser seleccionados, deberán obtener una puntuación igual o superior a la del último seleccionado mexicano en cada especialidad ofertada y haber realizado la especialidad de prerrequisito en México.

7. El día del examen deberá traer sus documentos en original para cotejo y una copia. (ver documentos)

8. La puntuación con la que concursará cada uno de los participantes se integrará con:

Puntaje total Ponderación Integrado por Fuente
100% 80% 30% La calificación obtenida en el examen correspondiente
70% El promedio de la(s) calificación(es) de los ciclos académicos de posgrado cursados
20% 100% Puntuación otorgada por el Comité Académico especificado en el punto 4 de esta convocatoria

*En caso de tener publicaciones de artículos de investigación en salud durante la residencia como autor o coautor, en revistas ISSN, el aspirante tendrá 0.5 de punto adicional al resultado de los aspectos arriba señalados, máximo dos (2 publicaciones). Las autoridades educativas (Director de Educación e Investigación en Salud / Jefe de la División de Educación en Salud o Coordinador Auxiliar Médico de Educación) de la sede donde se realice la entrevista validarán la publicación para obtener el puntaje).

Para hacer efectivo los resultados de este concurso es indispensable que los seleccionados hayan acreditado en forma satisfactoria él o los grados académicos de prerrequisito de la especialidad troncal corresponidente y aplicar, el día de su examen la documentación enlistada de acuerdo con las siguientes categorías.

Entrega de documentos

Al terminar el examen deberá entregarlos en la Coordinación de Educación en Salud, División de Programas educativos. Ubicado en Centro Médico Nacional Siglo XXI en Av. Cuauhtémoc 330 esquina con Eje 3 Sur, Col. Doctores, Alcaldía. Cuauhtémoc.

A) Médicos Mexicanos y Extranjeros del IMSS

B) Médicos Mexicanos Externos al IMSS

C) Médicos Extranjeros Externos al IMSS (Exclusivamente, hayan realizado la especialidad de prerrequisito en México)

Los alumnos que se encuentren con irregularidad en su calificación se eliminarán de la selección aunque posteriormente las aprueben.

9. En esta Convocatoria NO PODRÁN CONCURSAR PERSONAL DE BASE DEL IMSS QUE HAYA CONCLUIDO UNA ESPECIALIDAD MÉDICA, por lo que tampoco podrán concursar los alumnos que hayan ingresado a través del "Convenio IMSS-SNTSS para ocupar plazas vacantes sin cobertura". De resultar confirmado el tipo de contratación institucional antes referido, se cancelará la participación del aspirante en cualquier etapa del proceso.

10. Los médicos residentes del IMSS que no sean seleccionados, podrán continuar con su curso en la especialidad troncal actual.

11. La selección y adscripción a sede de médicos residentes para la especialidad de rama, se realizará de acuerdo al inciso No. 8, a la disponibilidad de plazas y a las opciones marcadas en la "Solicitud de Cambio a Especialidad de Rama" (residentes IMSS) o en la "Solicitud de Inscripción a Estudios de Posgrado" (aspirantes EXTERNOS).

12. La fecha para la publicación de resultados del proceso se difundirá en el mes de febrero del año en curso, a través de esta página de internet.

13. Los médicos residentes del IMSS que solicitaron concursar en este proceso y que decidan renunciar a la especialidad de rama solicitada, tendrán como plazo hasta el dÍa 14 de febrero del 2020 hasta las 14:00 horas para anular su "Solicitud de Cambio a Especialidad de Rama" sin afectar su desarrollo académico. Sustentar el examen, es la confirmación de su participación en el concurso.

14. El concurso para una especialidad de rama, es exclusivamente por la especialidad solicitada y no se autorizan cambios de curso ni sede.

15. Al decidirse a concursar por una especialidad de rama, tome en cuenta lo señalado en el punto anterior, ya que el hecho de inscribirse al proceso de selección indica que está dispuesto, de ser necesario, a trasladarse a la sede en la que quede adscrito si es seleccionado y se compromete a aceptar los resultados del proceso. En caso de ser residente del IMSS, si usted renuncia a la plaza, lo hace también a la especialidad troncal y causará baja del IMSS.