Programas Educativos

PROCESO EXTRAORDINARIO DE SELECCIÓN Y ASIGNACIÓN A SEDE
Fecha y hora de publicación: 27 de febrero del 2018 a las 18:30 hrs.

Instrucciones para registro e inscripción a concurso de selección y adscripción para aspirantes de nuevo ingreso a residencias médicas de entrada directa ciclo académico marzo 2018 - febrero 2019.

ANTES DE INICIAR EL REGISTRO DE DATOS REQUERIDOS EN LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA, LEE CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN.

Todos los trámites descritos en este proceso, sin excepción, se deberán realizar en forma personal (no se aceptan cartas poder) y son gratuitos.

PASOS PARA EL REGISTRO E INSCRIPCIÓN.

El registro y la inscripción consiste en cuatro pasos:

  • Registro electrónico de datos personales y académicos por Internet (exclusivamente el 28 de febrero).
  • Impresión de la "Solicitud de Inscripción a Estudios de Posgrado" (exclusivamente el 28 de febrero).
  • Inscripción de aspirantes en el centro de recepción y verificación de documentos, solamente el 28 de febrero y 1 de marzo del 2018.

Los médicos extranjeros seleccionados deben comunicarse por vía telefónica al número (0155) 56276900 ext. 21231, a fin de obtener la clave para ingresar al registro electrónico el 28 de febrero del 2018.

I. Registro electrónico de datos por Internet (Pre-Inscripción)

Se realizará directamente por el aspirante exclusivamente por VÍA INTERNET a través de esta dirección electrónica EXCLUSIVAMENTE el día 28 de febrero del 2018.

Te recomendamos que antes de iniciar tu registro, tengas todos tus documentos a la mano y consulta las sedes y subsedes de los cursos de posgrado del IMSS de residencias médicas.

Acceso al Registro en Línea (click aquí)

II. Impresión de "Solicitud de Inscripción a Estudios de Posgrado"

Después de terminar el registro completo de tus datos por Internet, debes imprimir necesariamente dentro del periodo estipulado (exclusivamente el 28 de febrero del 2018), por duplicado la "Solicitud de Inscripción a Estudios de Posgrado" (de no imprimirla, no podrás continuar, sin excepción, con tu proceso de inscripción).

NOTA: En el IMSS, todo este proceso se encuentra automatizado, por lo que en caso de que no imprimas tu "Solicitud de Inscripción a Estudios de Posgrado" antes de las 23:59 hrs. del día 28 de febrero del 2018, bajo ninguna circunstancia se modifica el sistema y de manera categórica, no podrás continuar con tu inscripción al concurso.

Documentos requeridos (click aquí)

III. Inscripción de aspirantes, Recepción y Verificación de Documentos

El día 28 de febrero y 1 de marzo del 2018, deberás entregar personalmente, original de la "CONSTANCIA DE SELECCIONADO" DEL XLI ENARM expedida por la CIFRHS, así como los documentos requeridos.

A cambio de la entrega de tu documentación, recibirás una "Ficha de registro e inscripción" al concurso con un folio de inscripción que te acredita como participante en el proceso de selección. Esta ficha es indispensable para recoger la carta de preaceptación, si resultas seleccionado.

Así mismo, en caso de no ser seleccionado, te serán devueltos todos tus documentos el día 30 de enero del 2018.

Centro de recepción:Centro Médico Siglo XXI, Cuauhtémoc 330, Doctores, 06720, Ciudad de México de 9:00 hrs a 14:00 hrs

IV. Aclaraciones sustantivas

1. Si falta alguno de los documentos requeridos o si la información que nos proporcionas es falsa o se encuentra alterada, se cancelará tu participación en cualquier etapa de este proceso, ya sea durante el registro, la inscripción, la selección o la adscripción. En consecuencia no serás considerado en el concurso de selección o serán canceladas tu selección y adscripción a sede.

2. El original de la constancia de seleccionado del XLI ENARM, deberás entregarla, por lo que deberás conservar varias fotocopias que te solicitarán para tu inscripción a la Institución Educativa que otorga el aval académico del curso de posgrado.

3. Por acuerdo del Comité de Posgrado y Educación Continua (CPEC) de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) una vez entregada esta CONSTANCIA en las Instituciones de Salud, solo será regresada a los aspirantes hasta el día 1 de marzo del 2018, en caso de no ser seleccionado o bien, no aceptar la plaza asignada.

4. NO DEBERÁN participar en esta convocatoria los aspirantes nacionales o extranjeros que se encuentren en alguna de las siguientes circunstancias:

a) Estar realizando durante 2017 algún curso de especialización médica.

b) Haber concluido algún curso de especialización médica de entrada directa o indirecta.

c) Seleccionado en dos o más ocasiones en los últimos cinco años anteriores a este proceso, sin haber concluido alguna especialidad.

d) Antecedente de rescisión contractual en el IMSS.

e) Abandonar alguna residencia médica en el IMSS sin renuncia previa.

Los trabajadores del IMSS con contratación definitiva (02 Base) que resulten seleccionados deberán acudir a la Comisión Nacional Mixta de Becas o Subcomisión de la Sección Sindical correspondiente, a fin de tramitar su beca para el curso de posgrado.

V. Presentación en la Coordinación de Planeación y Enlace Institucional Delegacional

La carta de preaceptación que recibirán los médicos seleccionados, especifica el nombre y dirección del Coordinador Delegacional de Planeación y Enlace Institucional de acuerdo a la sede asignada, a quien deberán contactar del 28 de febrero al 5 de marzo del 2018, para obtener una cita a fin de que se les realicen los exámenes físico-médico y psicométrico, así como entregarle los Documentos para el proceso de aceptación definitiva y alta en nómina.

NOTA: Los exámenes físico-médico y psicométrico se realizarán exclusivamente en la Delegación de la sede obtenida.

Documentos para el proceso de aceptación definitiva y alta en nómina (click aquí)

VI. Información adicional

a. A los aspirantes preaceptados que tengan una calificación en la licenciatura menor a 8.0 , que su sede o subsede se encuentre en el Valle de México y que sea reconocida por la Universidad Nacional Autónoma de México (excepto la especialidad de Urgencias Médico-Quirúrgicas), deberán presentar el Exámen de Competencia Académica (ECA), que aplica dicha Institución Educativa (UNAM) y que es de carácter obligatorio para su inscripción a los cursos de Posgrado respectivos.

En caso de no acreditar el ECA, el alumno deberá responsabilizarse de conseguir la permuta a una sede con reconocimiento de otra institución educativa que no tenga el requisito de inscripción antes mencionado. En caso contrario el médico será dado de baja en cumplimiento a la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SSA3-2012, Educación en Salud. Para la organización y funcionamiento de residencias médicas.